A la espera de acabar 2024 para saber el número de okupaciones que se han producido este año, los datos de okupaciones registrados en 2023, aunque a la baja, siguen siendo preocupantes.
En total, el año pasado se cerró con 15.289 denuncias por intrusión en inmuebles, según datos del Ministerio del Interior, lo que supone un 8,8% menos que en 2022, cuando hubo 16.765 denuncias por esta causa.
Es importante saber que estas cifras incluyen tanto la usurpación o okupación, es decir, la intrusión en un inmueble vacío, como el allanamiento de morada, cuando la intrusión se produce en la vivienda de una persona. Y es que la okupación y el allanamiento de morada son delitos diferentes, que se determinan a posteriori, una vez la denuncia se instruye en el órgano judicial correspondiente.
¿Dónde hubo más y menos okupaciones?
Desgranando los datos, la comunidad autónoma donde más denuncias por okupación hubo fue, con diferencia, Cataluña, con un total de 6258. Esta cifra, que representa más del 40% del país, es superior a la suma de las tres siguientes comunidades autónomas, que fueron Andalucía, con 2331, la Comunidad Valenciana, con 1649, y la Comunidad de Madrid, con 1516.
Por el lado contrario, las comunidades autónomas donde menos denuncias hubo fueron La Rioja, con 52, Cantabria, con 76, y Asturias, con 88. Sin embargo, a pesar de ser las comunidades con menos denuncias, estas cifras suponen un aumento importante de casos con respecto al año anterior. Concretamente, en La Rioja fue un +15,6%, en Cantabria, un +14,5%, y en Asturias, un +29,4%.
Evolución de las okupaciones en España
Si analizamos los casos de okupaciones y allanamientos de morada en los últimos 5 años, la tendencia fue al alza desde 2018 hasta 2021, año a partir del cual ha habido una tendencia a la baja, si bien el número de casos en 2023 fue mayor que en 2018.
2018: 12.213
2019: 14.621
2020: 14.792
2021: 17.274
2022: 16.765
2023: 15.289
Por dar una cifra orientativa, en el año 2010 el número de denuncias por este motivo fue “solo” de unos 2000. Esto demuestra claramente que el problema de la okupación no ha dejado de crecer en España a lo largo de la última década, a pesar de las dos bajadas progresivas en 2022 y 2023.
© 2024. Todos los derechos reservados.
Diseñado por
Rita Creativos.
info@asociacionpropiedadprivada.com
Ubicación
Av. Alexandre Rosselló 26
Palma de Mallorca