SER PROPIETARIO SE PAGA Y MUCHO

Cuando adquirimos una vivienda, tanto sea por compraventa como por herencia, tenemos que plantearnos que destino queremos darle. Ser propietario implica un gran coste económico que parece no ser considerado por quien no lo conoce y merece la pena explicarlo.
Dependiendo del uso que le demos al inmueble, tendremos quizás una rentabilidad, pero hay que tener en cuenta la inversión que conlleva y un riesgo económico importante, ya que los gastos del mantenimiento de la inversión son elevados. Evidentemente hoy el coste y el riesgo son infinitos por causa de los okupas y los inquiokupas.
Vamos a plantear tres supuestos a 10 años con la venta del inmueble en el año 11 y comparar el esfuerzo económico de cada uno.
1.- Vivienda que se destina a Vivienda Habitual o 2ª residencia de su propietario durante 10 años y luego procede a su venta. Coste del uso -140.140€
2.- Vivienda que se destina a despacho de su propietario durante 10 años y luego procede a su venta. Coste del uso -84.502€
3.- Vivienda que se destina a alquiler de Vivienda a un tercero durante 10 años y luego procede a su venta.
Beneficio de la inversión 27.860€.
Mantenimiento 10 años | V.H o 2ª Residencia | Despacho | Alquiler |
---|---|---|---|
IBI | -4.500,00 € | -4.500,00 € | -4.500,00 € |
TASA BASURA | -1.260,00 € | -1.260,00 € | -1.260,00 € |
Seguro con ANTIOKUPA | -8.500,00 € | -8.500,00 € | -8.500,00 € |
Alarma | -7.200,00 € | -7.200,00 € | -7.200,00 € |
Comunidad | -15.000,00 € | -15.000,00 € | -15.000,00 € |
Intereses hipoteca | -105.000,00 € | -105.000,00 € | -105.000,00 € |
Reparaciones mínimas | -20.000,00 € | -20.000,00 € | -20.000,00 € |
Suministros (agua, luz, gas) | -24.000,00 € | -24.000,00 € | 0,00 € |
Alquiler 10 años USO PROPIO Menor IRPF por gasto deducibles | 0,00 € | 55.638,00 € | 144.000,00 € |
COSTE mantenimiento a 10 años | -185.460,00 € | -129.822,00 € | -17.460,00 € |
Año 11 venta | V.H o 2ª Residencia | (2) Despacho | (3)Alquiler |
---|---|---|---|
Precio venta | 400.000,00 € | 400.000,00 € | 400.000,00 € |
COSTE ADQUISICIÓN | -332.000,00 € | - 332.000,00 € | - 332.000,00 € |
Beneficio | 68.000,00 € | 68.000,00 € | 68.000,00 € |
IRPF | -17.680,00 € | -17.680,00 € | -17.680,00 € |
IVTU (Plusvalía Municipal) | -5.000,00 € | -5.000,00 € | -5.000,00 € |
Beneficio venta | 45.320,00 € | 45.320,00 € | 45.320,00 € |
Coste a 10 años tras la venta | -140.140,00 € | -84.502,00 € | 27.860,00 € |
Como se evidencia por los datos presentados, la titularidad de un bien un mueble no puede ser considerado como un buen negocio y mucho menos como un acto especulativo.
Desde una perspectiva estrictamente economicista y como expresan las cifras detalladas, se confirma que la función económica que representa la propiedad inmobiliaria es en realidad y básicamente la de sostener y mantener el ahorro personal y familiar de los españoles.
De esta forma, invertir en la adquisición y tenencia de un inmueble debe considerarse equivalente a constituir un depósito bancario y por tanto su protección y defensa, tanto policial como judicial, debería ser igual en ambos casos.
Desde un punto de vista social, económico y jurídico ( inqui ) okupar un inmueble valorado en 400.000 € debería suponer la misma reacción y las mismas consecuencias penales que robar de una cuenta bancaria dicho importe y, sin embargo, todos sabemos que hoy en día no es así. La gran pregunta es : ¿Por qué no?
Asimismo, cabe
destacar las importantes pérdidas económicas que sufren todos y cada uno de los propietarios
fruto de la absoluta inseguridad jurídica que reina en España.
Como se manifiesta en los cuadros la única inversión que iguala o genera un pequeño rédito al titular es el alquiler a tercero del inmueble, hoy algo inviable por la proliferación de los inquiokupas y no solo por el riesgo de impago si no también y sobre todo por el daño patrimonial que supone la práctica destrucción del bien, lo que conlleva la pérdida absoluta de todos los ahorros invertidos en su adquisición y tenencia.
Por todo lo anterior desde nuestra asociación trabajamos a diario por la defensa del derecho a la propiedad privada en España y reivindicamos, en todos los foros posibles, la promulgación de una auténtica Ley Contra la Ocupación Ilegal, que defienda nuestros legítimos ahorros, ya sean éstos en forma de inmueble o de depósito bancario.
Te recordamos que juntos somos y seremos más fuertes y te invitamos asociarte a www.asociacionpropiedadprivada.com

