La ocupación ilegal y el gasto del hogar, principales preocupaciones de los españoles

La ocupación ilegal de las viviendas es la primera preocupación de los españoles, seguida casi al mismo nivel por el gasto del hogar, según el Barómetro de la vivienda Planeta Propietario, que elabora cada año el Grupo Mutua Propietarios. El precio de la compra y el coste del alquiler redondean el póker de preocupaciones de los ciudadanos.
“En un contexto tan dinámico, la dificultad para acceder a un alquiler asequible por parte de los inquilinos, y los riesgos asociados a un proceso de ocupación que padecen los propietarios se posicionan como grandes retos del sector para recuperar la confianza y devolver la tranquilidad a un sector cada vez más tensionado”, explica Laura López Demarbre, subdirectora general de Estrategia, Clientes y Canales Alternativos de Grupo Mutua
El gasto del hogar fomenta una gran preocupación por su importante peso en los ingresos medios de los hogares españoles. La cifra media de ingresos que arroja el Barómetro se eleva a 2.621 euros mensuales y los gastos equivalen al 41,6 por ciento de dichos ingresos. Esta factura del hogar incluye el coste de la hipoteca o el alquiler, los suministros energéticos y la cesta de la compra.
Tres de cada diez ciudadanos asegura tener dificultades para hacer frente a los gastos de la vivienda, en especial los menores de 34 años
Analizando cada una de las partidas, los suministros básicos -luz, gas y combustible-, alcanzaron los 184,8 €/mes, un 9,8% de los ingresos totales y tres puntos por debajo del año anterior. No obstante, para los hogares con rentas mileuristas, esta cantidad supone el 23,2% de los ingresos totales, incrementándose el número de familias en situación de pobreza energética en relación al año anterior.
El Barómetro de la Vivienda ‘Planeta Propietario’ también detecta una evolución divergente del coste de la hipoteca y el alquiler: frente al descenso de la hipoteca en 19 €, se registra un aumento notable del gasto del alquiler en 67,9€, dando como resultado un precio medio del alquiler que supera al de la hipoteca en casi 70€ al mes.
En este contexto, 3 de cada 10 españoles aseguran tener alguna dificultad para hacer frente al pago de los gastos de la vivienda. Por perfiles, los jóvenes de entre 18 y 34 años, son las que experimentan mayores dificultades: un 7% declara tener “mucha dificultad” y alrededor del 33% reporta “bastante dificultad”. En contraste, los mayores de 65 años presentan una situación más favorable, con un 24% que afirma no tener “ninguna dificultad”, reflejando posiblemente menos gastos derivados de la vivienda, como la hipoteca. Asimismo, si se toma en cuenta el nivel de ingresos, los hogares con ingresos por debajo de 1.000 euros son los más afectados: 18% reportan “mucha dificultad” y 39% “bastante dificultad”.

