Los organizadores de la macroprotesta por la vivienda lanzan un ultimátum: «Cada vez más personas se van de Mallorca»

Ian Mateu • 11 de marzo de 2025

Los organizadores de las macroprotestas por la vivienda del año pasado han lanzado un ultimátum: «La situación ha ido a peor». El Banc del Temps de Sencelles vuelve a pedir auxilio en las redes. En un comunicado, acompañado de un video publicado este lunes, advierten que «hace casi un año gritábamos bien fuerte. Y no ha servido para nada. Miles de personas en la calle, reclamando el derecho a vivir en Mallorca, sin que tengan que ser ricos. ¿Y ahora? Aún estamos peor. Los alquileres disparados, la gente expulsada, la desesperación crece».


La entidad ciudadana denuncia que «mientras tanto, miran hacia otro lado. No queremos que se marche nadie más. Volvemos a decir basta. Ayúdanos a hacerlo llegar a todo el mundo. comparte este mensaje y haz ruido». El lema vuelve a ser #MallorcaNoEsVen.


Tal y como ocurrió el año pasado, el Banc del Temps de Sencelles vuelve a recurrir a las redes para alertar de la situación crítica de las clases medias y vulnerables de la Isla. En el vídeo, los miembros de la asociación caminan por las calles de Sencelles denunciando el empeoramiento del mercado inmobiliario mientras portan carteles de Se Vende.


Los testimonios recogidos por el vídeo, que ya se ha lanzado por las redes, evidencian el drama de la vivienda en la Isla. «En la clase de mi hijo ya son tres familias que se han ido de la Isla», explica una mujer que aparece en el video. «Mi proyecto de vida no depende de mí. Lo único que me queda es esperar a que me toque a mí», explica un hombre de mediana edad.


«Nos pillas ayudando a nuestro hijo a hacer la mudanza para Galicia», se lamenta una madre que camina por esta localidad de la Part Forana. «Ya hace tiempo que no puedo imaginar mi futuro viviendo en Mallorca», añade otro afectado. «Tengo dos hijos y no sé si podré ser capaz de pagar los alquileres que están pidiendo en Mallorca», añade otra mujer. «La casera me ha dicho que a lo mejor en enero me tendré que marchar. Desde que me lo dijo tengo ansiedad y miedo de no encontrar nada que pueda pagar», dice otra afectada.

Otro de los testimonios advierte que «desde hace un par de semanas vivimos en la Península», señala otro vecino. «Hace casi un año gritamos bien fuerte que Mallorca no se vende. No estuvimos solos, pero no ha servido de nada. De hecho, estamos peor. Los precios no paran de subir. Y parece que no le importa a nadie. No queremos que se marche nadie más. No nos podemos conformar, volvemos a decir basta. O al final, aquí no quedará nadie», dice otra vecina, mientras aparecen imágenes de las multitudinarias manifestaciones contra el encarecimiento de la vivienda que se celebraron el año pasado en Palma.


En mayo del año pasado, el Banc de Temps de Sencelles convocó una manifestación en la que preveían la asistencia de 2.000 personas, aunque las previsiones se desbordaron por completo. Al final, según las cifras oficial,es acudieron más de 10.000 personas. El llamamiento fue tan masivo que incluso medios internacionales se hicieron eco de la preocupación de la sociedad mallorquina por la situación imposible del mercado inmobiliario, que se ha recrudecido en los últimos meses.


Por Ian Mateu 15 de abril de 2025
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , ha puesto en su punto de mira a herencias y a herederos . El pasado lunes, el líder del PSOE compareció para anunciar su enésimo plan de vivienda , aunque una parte de su discurso se lo dedicó a las casas que los padres legan a sus hijos tras su fallecimiento. En plena escalada de precios de la vivienda y tras 6 años de mandato, Sánchez presentó 12 medidas inmobiliarias para intentar solucionar un problema causado, principalmente, por la falta de oferta . Sin embargo, el plan de Sánchez gira en torno a más dinero público, más impuestos, un nuevo chantaje a los propietarios y medidas liberticidas, lo que no augura ninguna solución.  Amenaza velada a las herencias Dentro de sus propuestas relativas a la vivienda, en el discurso de Sánchez llamaron la atención unas declaraciones que ya han sido interpretadas como una amenaza velada a los herencias. "Nos estamos enfrentando a un problema grave, muy serio, de enormes implicaciones sociales, económicas y políticas que exige de una respuesta decidida del conjunto de la sociedad y, por tanto, de las instituciones públicas" señaló Sánchez. "Y si no lo hacemos, la sociedad europea y española va a acabar dividida en dos clases de personas: las que reciben una o varias casas de sus padres , y pueden por ello dedicar el grueso de sus ingresos a formarse o viajar, y las que se pasan la vida trabajando para pagar un alquiler y llegan a la vejez sin ser propietarios de la casa en la que viven" añadió. Alrededor de esta reflexión de Sánchez surgen numerosas incógnitas. Las principales son ¿cómo piensa evitar el presidente del Gobierno que haya herederos? ¿está planeando algún tipo de traba? También cabe preguntarse si es que el líder del PSOE cree que las herencias son un juego de suma cero , en las que, cuando aumenta el capital de los herederos disminuye el de los inquilinos. Resulta llamativo que en las dos Españas de Sánchez no existan los ciudadanos que se compran su propia vivienda con su esfuerzo y trabajo (ya sea para vivir o como inversión para alquilar). Tras escuchar las palabras de Sánchez, el abogado de Herencias.es , David Fernández, considera que la táctica del líder del PSOE es "la del globo sonda: decir una bestialidad para que cuando intervenga parcialmente en las herencias vía impuestos , la gente se vea aliviada". El letrado señala que para prohibir las herencias "Sánchez tendría que modificar el Artículo 33 de la Constitución, que reconoce el derecho a la propiedad privada y a la herencia, y no va a llegar hasta ahí". Fernández añade que "si se prohibieran las herencias, se dispararían las donaciones, ¿también prohibiría las donaciones? No tiene sentido". Montero quiere subir Sucesiones Cabe recordar que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero , tiene un especial interés recaudador sobre el legado de los fallecidos. Y es que, la socialista lleva clamando por subir Sucesiones en las regiones donde lo tienen más bajo desde que fuera consejera de Hacienda en Andalucía con el equipo de Susana Díaz. Hace unos meses, la socialista volvía a apostar por la "armonización fiscal" y, en concreto, por aumentar la tributación a las herencias en las regiones que tienen el Impuesto de Sucesiones más bajo o desaparecido, como Madrid o Andalucía. Ya lo ha hecho con Patrimonio, y todo apunta a que el siguiente paso será Sucesiones. Además, la de las herencias no es la única amenaza del Ejecutivo a los propietarios de vivienda en los últimos meses. En el marco del 41 Congreso Federal , el PSOE planteó una extensa batería de medidas económicas entre las que destacó la aplicación de "un impuesto especial progresivo a la propiedad a partir de la tercera vivienda ". De momento, no se conocen más detalles.
Por Ian Mateu 9 de abril de 2025
El conocido abogado mallorquín, Carlos Barceló , ha conseguido algo nada frecuente. Ha convencido al juzgado de Instrucción número 4 de Palma para proceder al desalojo exprés de un grupo de personas que había okupado una vivienda en la capital balear en tan solo diez días. Según ha podido saber OKBALEARES , ante el delito de usurpación de vivienda denunciado, el letrado remitió un escrito al juzgado interesando el desalojo «como medida cautelar». Y el juzgado, estimando la petición, ha ordenado el desalojo de las personas que se habían hecho fuertes en la vivienda. La petición de medidas cautelares apenas tiene precedentes en España y mucho menos con resultado exitoso. Barceló no ha llegado a utilizar la nueva legislación. Con la anterior le ha bastado para desalojar a los okupas.  Los propietarios de una vivienda de alto standing en una zona privilegiada de Palma denunciaron ante la Policía Nacional los hechos, la okupación de la lujosa vivienda por un grupo indeterminado de personas formado por un matrimonio y otras personas que no han sido identificadas. Acto seguido, acudieron al despacho de Carlos Barceló para que llevara la tramitación judicial para conseguir su expulsión. Es algo para lo que normalmente la demora es de meses o años en los peores casos. Con lo que nadie contaba es que al abogado se le ocurriera pedir medidas cautelares el primer día que asumió el caso. A los diez días la policía, por mandato judicial, los expulsó de la vivienda. Baleares es una de las comunidades con más viviendas okupadas, según refleja un informe del Instituto de Estudios Económicos. En concreto, señala que el índice de ocupaciones en relación con el número de viviendas vacias por comunidades autónomas de las Islas es de 113. Desde el citado organismo explican que se ha tomado como base 100 para el conjunto de España, por lo que el peso de la ocupación sobre las viviendas vacías en las Islas es mayor que en el total nacional un 13 %. Se trata de «niveles relativamente altos de okupación en relación con sus viviendas vacías», señalan desde el citado organismo . Baleares tiene actualmente un total de 518 viviendas en venta con okupas, lo que supone un 1,7% del total de inmuebles que hay a día de hoy en el mercado. La gran mayoría de ellas se encuentran en Palma, donde hasta 213 viviendas que se venden están okupadas (2,9%), según datos del cuarto trimestre del año pasado del portal inmobiliario Idealista. Se trata de un fenómeno que hace unos años era completamente inexistente en España y ahora las viviendas en venta con okupas suponen el 2,6% de la oferta en todo el país. Y es que este primer estudio revela que un total de 20.464 viviendas en venta de toda España reconocieron sufrir un proceso de okupación durante el cuarto trimestre de 2024. Según el portavoz de Idealista, Francisco Iñareta, los datos ponen de manifiesto la especial relevancia que tiene este fenómeno tanto para el mercado en sí mismo como para la percepción que del mismo tienen los propietarios, y supone un lastre más para la recuperación de la oferta en el mercado.
Por Ian Mateu 9 de abril de 2025
This is a subtitle for your new post